Warner Bros sufrió en 2001 el problema que ninguna empresa desearía tener jamás: se vio obligada a retirar del mercado todas las copias de un DVD de Las Supernenas que acababa de lanzar. El motivo fue muy claro: el disco contenía el peligroso virus informático conocido como FunLove.
El DVD, titulado Meet the Beat Alls, incluía varios episodios de la clásica serie de animación que muchos recuerdan con nostalgia, pero también integraba contenidos interactivos para ordenador, como juegos y salvapantallas. El problema fue que tres de esos programas —incluido el instalador— estaban infectados con un virus.
Las Supernenas fueron objeto de un gran virus
El virus FunLove, también conocido como W32/Funlove.4099, era un gusano que se propagaba infectando archivos ejecutables tanto en el disco local como en unidades compartidas a través de la red. Esto le permitía expandirse rápidamente, aunque su comportamiento no era especialmente destructivo.

Fueron los propios usuarios quienes dieron la voz de alarma en distintos foros, al detectar que sus antivirus identificaban una amenaza en el contenido del DVD. Fue en noviembre de 1999 cuando se detectó por primera vez y se llegó a la conclusión de que afectaba a los servidores NT y también a ordenadores Windows 95, 98 y Me.
Warner Bros reaccionó con rapidez y, tras confirmar la infección, ordenó la retirada inmediata de todas las copias distribuidas en tiendas y enviadas a prensa. Y no es para menos, ya que en aquella época el antivirus Trend Micro enumeró a este virus en el número 7 del top 10 de los principales virus informáticos. Y no es para menos, ya que el programa modificaba los archivos del sistema y las aplicaciones para causar inestabilidad.
Según explicó la compañía, el origen del problema estaba en la copia maestra utilizada para duplicar los discos a gran escala. Como consecuencia, todas las copias recuperadas fueron destruidas para evitar una mayor propagación del virus.
Este incidente sirvió como recordatorio de la importancia de aplicar controles de calidad rigurosos durante la producción de software, incluso cuando se distribuye en formatos físicos. Pero los problemas con Las Supernenas no terminaron ahí: en Estados Unidos también se retiraron del mercado unos collares promocionales de la serie tras detectarse que contenían niveles peligrosamente altos de plomo, una sustancia altamente tóxica si es ingerida por niños pequeños, el público objetivo de estos productos.
Imágenes | Michael Geiger
En Genbeta | Malware, virus, gusanos, spyware, troyanos, ransomware...: estas son sus principales diferencias
Ver 0 comentarios